Visita al Parque Nacional de Doñana

El próximo día 14 de mayo a las 9:30 se realizará una visita al Parque Nacional de Doñana, cuya duración será aproximadamente de 3,5 a 4 horas.

Podrás disfrutar de una experiencia única al recorrer sus playas vírgenes, cotos, marismas y dunas móviles en un todoterreno especialmente diseñado para este tipo de terreno.

La visita en todoterreno es una de las opciones más populares en Doñana, ya que te permite adentrarte en el corazón de la naturaleza y explorar lugares que de otra forma serían inaccesibles. Durante el recorrido, podrás ver una gran variedad de paisajes, desde dunas de arena hasta densos bosques de pinos.

Una de las paradas más impresionantes del recorrido es la visita a las playas vírgenes de Doñana, donde podrás admirar el impresionante paisaje y la fauna local en su hábitat natural. Aquí, podrás observar diferentes especies de aves como flamencos, garzas y patos, así como también podremos ver mamíferos como ciervos, gamos, jabalíes, vacas y yeguas marismeñas.

Otro punto destacado de la visita en todoterreno son las marismas, que son una parte fundamental del ecosistema de Doñana. En estas zonas, podrás observar una gran variedad de aves acuáticas, como cigüeñas, garzas y fochas. Además, es posible ver diferentes tipos de plantas y árboles que crecen en este tipo de ambiente húmedo.

En definitiva, la visita en todoterreno por el Parque Nacional de Doñana es una experiencia inolvidable que te permitirá adentrarte en la naturaleza y disfrutar de los paisajes más impresionantes de la región. Si estás buscando una aventura en plena naturaleza.

Precio: 23 €/persona

30 plazas disponibles

¡no dudes en unirte a esta experiencia única!

Plazas completadas

Visita al Parque Nacional de Doñana

El próximo día 20 de mayo a las 9:30 se realizará una visita al Parque Nacional de Doñana, cuya duración será aproximadamente de 3,5 a 4 horas.

Podrás disfrutar de una experiencia única al recorrer sus playas vírgenes, cotos, marismas y dunas móviles en un todoterreno especialmente diseñado para este tipo de terreno.

La visita en todoterreno es una de las opciones más populares en Doñana, ya que te permite adentrarte en el corazón de la naturaleza y explorar lugares que de otra forma serían inaccesibles. Durante el recorrido, podrás ver una gran variedad de paisajes, desde dunas de arena hasta densos bosques de pinos.

Una de las paradas más impresionantes del recorrido es la visita a las playas vírgenes de Doñana, donde podrás admirar el impresionante paisaje y la fauna local en su hábitat natural. Aquí, podrás observar diferentes especies de aves como flamencos, garzas y patos, así como también podremos ver mamíferos como ciervos, gamos, jabalíes, vacas y yeguas marismeñas.

Otro punto destacado de la visita en todoterreno son las marismas, que son una parte fundamental del ecosistema de Doñana. En estas zonas, podrás observar una gran variedad de aves acuáticas, como cigüeñas, garzas y fochas. Además, es posible ver diferentes tipos de plantas y árboles que crecen en este tipo de ambiente húmedo.

En definitiva, la visita en todoterreno por el Parque Nacional de Doñana es una experiencia inolvidable que te permitirá adentrarte en la naturaleza y disfrutar de los paisajes más impresionantes de la región. Si estás buscando una aventura en plena naturaleza.

Precio: 23 €/persona

30 plazas disponibles

¡no dudes en unirte a esta experiencia única!

Las Plazas están Completas.

Senderismo: Guillena. Ruta del Agua

Nueva ruta de senderismo organizada por el Colegio y que discurre por Guillena.

La ruta que es circular, cuenta con una longitud de 9,64 km, con desnivel de 211 m.

Recomendamos llevar algo para desayunar en la ruta donde haremos una parada de descanso. El almuerzo no está incluido, pero al finalizar la ruta quien quiera puede llevar su comida para comer por allí.

Precio por persona colegiada, cónyuge, hijos y padres: 5 € (en concepto de seguro)

Menores de 12 años: gratuito

Desplazamiento en vehículo propio.

Fecha: domingo 16 de abril

Salida: 9:30 h. en el Restaurante «La Cantina»

+ Info de la ruta


Powered by Wikiloc

Senderismo: Cazalla de la Sierra

Nueva ruta de senderismo organizada por el Colegio y que discurre por Cazalla de la SIerra.

La ruta que es circular, cuenta con una longitud de 11.96 km, con desnivel de 532 m.

Recomendamos llevar algo para desayunar en la ruta donde haremos una parada de descanso. El almuerzo no está incluido, pero al finalizar la ruta quien quiera puede llevar su comida para comer por allí.

Precio por persona colegiada, cónyuge, hijos y padres: 5 € (en concepto de seguro)

Menores de 12 años: gratuito

Desplazamiento en vehículo propio.

Fecha: domingo 26 de marzo

Salida: 9:30 h. en el Cafe Bar El Carmen

+ Info de la ruta

.

Senderismo: Constantina – Sendero de los castañares

Nueva ruta de senderismo organizada por el Colegio y que discurre por Constantina, sendero de los castañares.

La ruta que es circular, cuenta con una longitud de 11.86 km, con desnivel de 206 m.

Recomendamos llevar algo para desayunar en la ruta donde haremos una parada de descanso. El almuerzo no está incluido, pero al finalizar la ruta quien quiera puede llevar su comida para comer por allí.

Precio por persona colegiada, cónyuge, hijos y padres: 5 € (en concepto de seguro)

Menores de 12 años: gratuito

Desplazamiento en vehículo propio.

Fecha: domingo 19 de febrero

Salida: 9:30 h.

+ Info de la ruta

.

PLAZAS CUBIERTAS

Senderismo: Coripe, vía verde de la sierra

Ya está fijada la fecha para la nueva ruta de senderismo organizada por el Colegio y que discurre por Coripe, via verde de la sierra. La ruta que es circular, cuenta con una longitud de 9.96 km, con desnivel de 374 m. Recomendamos llevar algo para desayunar en la ruta donde haremos una parada de descanso. El almuerzo no está incluido, pero al finalizar la ruta quien quiera puede llevar su comida para comer por allí.

  • Precio por persona colegiada, cónyuge, hijos y padres: 5 € (en concepto de seguro)
  • Menores de 12 años: gratuito

Desplazamiento en vehículo propio. Fecha: domingo 22 de enero Salida: 9:30 h. Comenzamos la ruta en la estación de Coripe.

+ INFO de la ruta

Finalizado el plazo de inscripción

Visita guiada a Utrera

Para el día 10 de diciembre hemos organizado una visita guiada a Utrera, en la que contaremos con la participación de nuestro compañero David Caro, gran conocedor del patrimonio del municipio. Programa:

    • 10:30 h. Visita al Castillo
    • 11:00 -11:15 h. Visita a la Parroquia de Santiago el Mayor
    • 12:00 h. Visita al Museo Hospital Santa Resurrección
    • 13:00-13:15 h. Visita al Niño Perdido y Sinagoga

Todas las entradas incluidas en el precio. Desplazamiento por cuenta propia. (Existe un tren de cercanías con bastante frecuencia que une Sevilla con Utrera)

Horario previsto: de 13:00 a 14:00h

Finalizado el plazo de inscripción